top of page

Los 5 principios básicos del Passivhaus (casa pasiva)

1aislamdef.jpg

Una buena envolvente térmica parte de la base de un buen aislamiento, con espesores que doblan e incluso triplican los utilizados tradicionalmente.

2ventdef.jpg

Las carpinterías son las zonas más débiles de la envolvente por lo que sus secciones están muy estudiadas, con dobles juntas de estanqueidad y  vidrios bajo emisivos dobles o triples que a veces incorporan gases nobles en las cámaras con el fin de mejorar los coeficientes de transmisión térmica.

3estanqdef.jpg

Una planificada ejecución permite un control de las infiltraciones de aire indeseadas de forma que el edificio pueda ser calefactado mediante la ventilación mecánica con recuperación de calor.

4vrcdef.jpg

El recuperador de calor es una de las piezas clave en el funcionamiento de un edificio pasivo; recoge el calor que transporta el aire interior y lo transfiere al aire fresco que se coge del exterior, atemperándolo para impulsarlo en el interior, previamente filtrado y en perfectas condiciones de higiene.

5ptdef.jpg

Los puentes térmicos son aquellos puntos en los que la envolvente de un edificio se debilita debido a un cambio de su composición o al encuentro de distintos planos o elementos constructivos. Un correcto planteamiento en el diseño de un edificio permite eliminar los puentes térmicos y minimizar así las pérdidas de energía.

bottom of page